lunes, 11 de abril de 2011

Bases de datos en excel

BASES DE DATOS

una base de datos o banco de datos (en ocasiones abreviada con la sigla bd o con la abreviatura b. d.) es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso. en este sentido, una biblioteca puede considerarse una base de datos compuesta en su mayoría por documentos y textos impresos en papel e indexados para su consulta. en la actualidad, y debido al desarrollo tecnológico de campos como la informática y la electrónica, la mayoría de las bases de datos están en formato digital (electrónico), que ofrece un amplio rango de soluciones al problema de almacenar datos.
Existen programas denominados sistemas gestores de bases de datos, abreviado, que permiten almacenar y posteriormente acceder a los datos de forma rápida y estructurada. las propiedades de estos, así como su utilización y administración, se estudian dentro del ámbito de la informática.
las aplicaciones más usuales son para la gestión de empresas e instituciones públicas. también son ampliamente utilizadas en entornos científicos con el objeto de almacenar la información experimental.
aunque las bases de datos pueden contener muchos tipos de datos, algunos de ellos se encuentran protegidos por las leyes de varios países. por ejemplo, en españa los datos personales se encuentran protegidos por la ley orgánica de protección de datos de carácter personal



DISEÑO DE BASES DE DATOS

Son muchas las consideraciones a tomar en cuenta al momento de hacer el diseño de la base de datos, quizá las más fuertes sean:
• La velocidad de acceso,
• El tamaño de la información,
• El tipo de la información,
• Facilidad de acceso a la información,
• Facilidad para extraer la información requerida,
• El comportamiento del manejador de bases de datos con cada tipo de información.

No obstante que pueden desarrollarse sistemas de procesamiento de archivo e incluso manejadores de bases de datos basándose en la experiencia del equipo de desarrollo de software logrando resultados altamente aceptables, siempre es recomendable la utilización de determinados estándares de diseño que garantizan el nivel de eficiencia mas alto en lo que se refiere a almacenamiento y recuperación de la información.
De igual manera se obtiene modelos que optimizan el aprovechamiento secundario y la sencillez y flexibilidad en las consultas que pueden proporcionarse al usuario.


OBJETIVOS DEL DISEÑO DE BASES DE DATOS

Entre las metas más importantes que se persiguen al diseñar un modelo de bases de datos, se encuentran las siguientes que pueden observarse en esta figura.COMPONENTES DE UNA BASE DE DATOS:

componentes de una base de datos

•Hardware: constituido por dispositivo de almacenamiento como discos, tambores, cintas, etc.

•Software: que es el DBMS o Sistema Administrador de Base de Datos.

•Datos: los cuales están almacenados de acuerdo a la estructura externa y van a ser procesados para convertirse en información.

REGISTRÓ DE BASES DE DATOS

En informática, o concretamente en el contexto de una base de datos relacional, un registro (también llamado fila o tupla) representa un objeto único de datos implícitamente estructurados en una tabla. En términos simples, una tabla de una base de datos puede imaginarse formada de filas y columnas o campos. Cada fila de una tabla representa un conjunto de datos relacionados, y todas las filas de la misma tabla tienen la misma estructura.
Un registro es un conjunto de campos que contienen los datos que pertenecen a una misma repetición de entidad. Se le asigna automáticamente un número consecutivo (número de registro) que en ocasiones es usado como índice aunque lo normal y práctico es asignarle a cada registro un campo clave para su búsqueda.
La estructura implícita de un registro y el significado de los valores de sus campos exige que dicho registro sea entendido como una sucesión de datos, uno en cada columna de la tabla. La fila se interpreta entonces como una variable relacional compuesta por un conjunto de tuplas, cada una de las cuales consta de dos ítems: el nombre de la columna relevante y el valor que esta fila provee para dicha columna.
Cada columna espera un valor de un tipo concreto. En informática, un campo es un espacio de almacenamiento para un dato en particular. En las bases de datos, un campo es la mínima unidad de información a la que se puede acceder; un campo o un conjunto de ellos forman un registro, donde pueden existir campos en blanco, siendo éste un error del sistema. En las hojas de cálculo los campos son llamados celdas. La mayoría de los campos tienen atributos asociados a ellos. Por ejemplo, algunos campos son numéricos mientras otros almacenan texto, también varía el tamaño de estos. Adicionalmente, cada campo tiene un nombre.

tomado de wikipedia.

TIPOS DE DATOS

Al igual que cuando se habla, p.ej., de coches no existe un único modelo, ni una sola marca,
ni siquiera una sola tecnología sobre su funcionamiento, cuando se trabaja con bases de datos ocurre
una cosa parecida: no existe una sola marca, sino varias, y además cada marca puede tener diferentes
productos cada uno de ellos apropiado a un tipo de necesidades.
Sin embargo, la división que vamos a hacer aquí de las bases de datos será en función de la
tecnología empleada en su funcionamiento. Hablando de coches tenemos los tradicionales de motor
a gasolina, los de gasóleo, los turbo diesel, los que funcionaban con gasógeno, y mucho menos
frecuentes los coches solares o incluso los de propulsión a chorro; pues bien, hablando de bases de
datos tenemos que las más utilizadas son la bases de datos relacionales, las más antiguas son las
jerárquicas y en red, y las más avanzadas son las orientadas a objetos, y las declarativas. Estas se
diferencian como hemos dicho, en la forma de trabajar con los datos y en la concepción o mentalidad
que el usuario debe adoptar para interactuar con el sistema.
Al igual que en el caso de los coches, unos sistemas consumen más recursos que otros. P.ej.,
los sistemas declarativos consumen tanta memoria y tiempo de funcionamiento como queroseno un
coche de propulsión a chorro; una base de datos en red puede resultar tan penosa de manejar como
un coche antiguo con gasógeno. En el término medio podemos decir que lo más empleado actualmente
(aunque algunos pueden decir que lo más contaminante) es el sistema relacional, al igual que los coches
de gasolina o gasóleo.
Para describir cada uno de los modelos o paradigmas en que se basan las bases de datos,
vamos a seguir un criterio histórico, estudiando primero los sistemas más antiguos para pasa
bases de datos en Excel
Base de datos en en Excel. Tanto los campos como el contenido de éstos cambian automáticamente la hoja listado.http://www.dacostabalboa.es/2010/06/14/base-de-datos-en-excel-cambia-los-campos-automaticamente/
Este libro de Excel consta de 2 hojas, la hoja con el nombre listado es donde donde buscamos los datos que se encuentran en la base de datos y ésta es donde debemos indicar los campos y su contenido.
En la hoja (base de datos), en la primera fila debemos dar el nombre a cada campcada fila los datos que corresponden. Esta hoja consta hasta de 25 campos.
En la primer fila A:A es donde buscará los datos correspondiente a este campo (por lo tanto debemos indicar un campo donde no se repita el contenido de este campo), como por ejemplos puede introducir datos como el D.N.I, un código o una referencia que no se repita.
Tomado de: wikipedia
o y éstos deben cambiar automáticamente de la hoja listados.

tomado de :wikipedia